Almacenamiento y tipos de carga según tipos de mercancías
En el ámbito de la logística, la gestión de almacén se ocupa del tratamiento, manipulación y preparación para la expedición de las mercancías, lo que se realiza bajo diferentes procedimientos según almacenamiento y tipos de carga.
Como en cualquier actividad o sector, en Algevasa LOGISTICS nuestro objetivo es planificar y seguir una estrategia eficiente en la manipulación de mercancías dentro del almacén logístico para optimizar los recursos disponibles, mejorar las inversiones y disminuir costes operativos.
Clasificación de tipos de carga
Los tipos de carga, el espacio disponible y los medios tanto manuales o mecánicos para manipular las mercancías, dan lugar a un procedimiento.
Las clasificaciones de los tipos de carga se realizan según
El volumen o dimensiones: pequeñas, medias, paletizadas, voluminosas, de dimensiones especiales y de volumen excepcional.
Las cargas pequeñas son las que se pueden manipular a mano.
Las cargas medias se consideran hasta 10 Kg, pueden manipularse a mano en ocasiones siempre y cuando el volumen lo permita.
Las cargas paletizadas se encuentran sobre una tarima llamada también pallet o palé por lo que son movilizadas con equipamiento, normalmente carretillas elevadoras.
Las cargas voluminosas, a diferencia de las paletizadas, corresponden a un mismo producto de gran volumen y que, por lo general, no son apilables.
Por último, las cargas de dimensiones especiales se necesitan grúas elevadoras o Puente-grúa.
Para las cargas muy voluminosas y las de volumen excepcional, se necesitan tanto transporte como medios para el almacenamiento especiales.
- Se trataría, por ejemplo, de contenedores o troncos de árboles, que superan las posibilidades de manipularlos por equipamientos para el almacenamiento general.
Por otra parte, se clasifica los tipos de carga según el peso: ligeras (hasta 5 kg), medias (de 5 a 25 kg), pesadas (de 25 kg a 1 tonelada), muy pesadas (más de 1 tonelada).
La fragilidad también es un factor que se considera para establecer los tipos de carga con el que se trata en almacén, según sean: resistentes, ligeras y frágiles.
Las cargas resistentes son aquellas que pueden soportar peso sobre sí misma, como materiales de construcción, mientas que las cargas ligeras tienen un límite en cuanto a cargar unas encima de otras, al igual que las frágiles, solo que estas últimas requieren más atención al tipo de manipulación e incluso evitar apilarlas.
De esta forma, también el tipo de carga también puede establecerse según la forma de almacenarlas como apilables o sencillas.
Por último, la forma en la que manipulan en el almacén y otras fases de la logística determinará si se trata de unidades o lotes.